Cuáles son las tendencias en eventos corporativos

tendencias en eventos corporativos

¿Conoces las tendencias en eventos corporativos para 2020? A continuación, 5 mejores prácticas que puedes aplicar para estas instancias de conexión con tus clientes.

Conectarnos con nuestra audiencia en línea a través del contenido, la presencia en redes sociales y los recursos digitales son pilares fundamentales para conformar una empresa sostenible y consistente. Sin embargo, las conexiones cara a cara -como los eventos corporativos- crean instancias de conexión únicas con nuestros clientes, tanto externos como internos.

5 tendencias en eventos corporativos que es necesario conocer

Si bien el evento corporativo perfecto no existe, se pueden realizar significativos esfuerzos en su organización para que se logren los objetivos deseados. Lo anterior implica que se ocupen recursos actuales para satisfacer las necesidades de nuestro público y para que nuestra marca transmita un mensaje de modernidad.

Al respecto, ¿qué tendencias se están posicionando en la realización de estos encuentros?

1. Presencia de actividades virtuales

La tecnología es nuestro mejor aliado en cuanto al marketing se refiere. Uno de los recursos que pueden potenciar significativamente a los eventos corporativos es la Realidad Aumentada (AR). De hecho, durante 2019 el mercado de Realidad Aumentada junto con la Realidad Virtual alcanzó los $ 16.8 mil millones de dólares.

¿Cómo podemos usarla en nuestros eventos? De muchas maneras. Podemos involucrar a los asistentes y mejorar su experiencia por medio de demostraciones interactivas de nuestros productos, crear mapas del lugar, entregar entretenimiento e instancias de participación, entre otras didácticas alternativas.

2. Eventos pequeños e íntimos

Si bien las grandes corporaciones realizan eventos masivos con un gran número de participantes, esta puede que no sea la mejor opción para nuestro negocio. ¿Por qué razón? Mientras más cercano sea el encuentro de nuestros potenciales clientes con los productos o servicios que ofrecemos se obtendrán mejores resultados.

Es por ello, que una de las tendencias en eventos corporativos son los que se llevan a cabo de un modo sencillo. Así, se crean más posibilidades de interacción con la audiencia, aumenta la confianza que tienen hacia la marca, y mostramos un mayor grado de autenticidad.

3. Personalización que genere una mayor identidad visual

La identidad de la marca se compone de varios factores, siendo la identidad visual, posiblemente, la más importante porque genera una mayor recordación en nuestros consumidores.

Pero ¿qué incluye la identidad visual? Logotipo, tipografía, ilustraciones, el lineamiento de las imágenes, paleta de colores, métodos de contraste, entre otros recursos.

Pues bien, un evento corporativo es una excelente ocasión para provocar un mayor impacto en nuestro público, por lo que muchas organizaciones se esfuerzan cada vez más por dotarlos de un concepto visual y ambientación (única y diferenciada) que esté en sintonía con la imagen que la marca quiere proyectar.

4. Eventos sostenibles

Una reciente encuesta realizada por MakerSigths, concluyó que el 73% de los estadounidenses prefieren marcas ecológicas para comprar. Las preocupaciones acerca del calentamiento global exigen que las organizaciones realicen los cambios necesarios para mostrarse al público proactivas en el cuidado del entorno.

¿Qué mejor que los eventos corporativos para demostrar que nuestra empresa sigue una línea sostenible? La mejor manera de hacerlo es cuidando que los elementos usados sean biodegradables, reducir el uso de plástico, gestionar de forma eficiente las cantidades de comida, entre otras acciones.

5. Considerar la tendencia “mindfulness” y el bienestar de los participantes

Quizás sea 2020 un año donde las extensas horas de trabajo empiecen a desaparecer. En la actualidad, la vida personal de los individuos se posiciona por sobre sus actividades laborales.

Pero ¿cómo podemos relacionar esto con los eventos? La respuesta: poniendo el bienestar de los asistentes en el centro de la gestión. Una de las alternativas es incluir, por ejemplo, talleres breves de relajación, meditación o yoga (si está dentro de nuestras posibilidades), actividades al aire libre y pausas para el descanso y propiciar la conversación.

Como dijimos anteriormente, dentro del marketing los eventos corporativos son instancias invaluables para conocer las necesidades de nuestro público y conectarnos con sus preferencias. Por eso, no debemos tomarlos a la ligera, considerando que en cuanto a las primeras impresiones no hay segundas oportunidades.

En Opia Marketing estamos conscientes de la importancia de una buena organización y gestión de los eventos. De ahí que contamos con un grupo de profesionales dedicados a la integración de los mejores recursos disponibles para la realización de los encuentros con los clientes de las empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colmena Concurso de Ideas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Video del Evento