¿Quieres saber cuáles son los mejores consejos para la planificación de eventos corporativos? A continuación, te entregamos toda la información que debes conocer al momento de planear el tuyo.
Los eventos corporativos dentro del mundo empresarial son una excelente herramienta que puede entregar cientos de beneficios. Ya sea para colaboradores, socios e incluso posicionamiento de marca, estos nos ayudan a visibilizar nuestra compañía y generar una sensación de satisfacción en los asistentes. Sin embargo, la planificación de estos eventos no siempre es sencilla, por lo que te entregaremos los mejores consejos al momento de organizar el tuyo.
¿Para qué sirven los eventos corporativos?
Estos eventos nos sirven para diferentes objetivos: fiestas y aniversarios de compañías, presentaciones de marca, lanzamientos de productos, congresos, encuentros con socios estratégicos, etc. Sea cual sea la finalidad, gracias a ellos podemos mejorar la visibilidad de nuestra compañía y fidelizar a los grupos objetivos con los que queremos trabajar.
Sin embargo, para lograr que la planificación de eventos corporativos sea exitosa, debemos tener en cuenta ciertos puntos claves. Y es que estos no sólo pueden beneficiarnos de manera externa con potenciales clientes, posicionamiento de marca y/o relaciones estratégicas. Sino que también, nos ayudan a generar una mayor sensación de pertenencia con nuestros propios equipos de trabajo, colaboradores y empleados, logrando un mejor ambiente y cultura laboral a largo plazo.
A continuación, te entregamos los mejores consejos para tener éxito en la planificación de tu evento.
1. Establece tu objetivo
Antes de comenzar cualquier tipo de planificación, debes tener muy claro el objetivo que quieres lograr con este evento. Lo principal es responder preguntas básicas como por qué y para qué quiero realizar esta convocatoria, y cuáles son los resultados que quiero obtener con esta. Siempre es preciso tener la mayor claridad posible sobre la meta que queremos conseguir, así como también, el público objetivo al cual queremos llegar.
2. Preparar la logística
Una vez establecido el objetivo, uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta es la logística del evento. Y es que es necesario afinar todos los detalles que se requieren para lograr un encuentro exitoso. Desde el presupuesto, cantidad de invitados, fechas y horarios, hasta la selección del recinto, contratación de proveedores y personal de calidad, e incluso, artistas invitados.
Esto no es tarea fácil, pero un ejemplo de éxito es el caso Avon, en donde Opia Marketing estuvo a cargo de los detalles de organización, con 6 encuentros en Santiago y regiones, más de 1.500 personas invitadas para una jornada completa, con foco en decoración y encantamiento del evento corporativo.
3. Escoger el lugar indicado
Otro factor clave para asegurar el éxito de nuestro evento, es escoger un lugar óptimo que cumpla con todos los requerimientos y comodidades para entregar una experiencia única a los invitados. Idealmente debemos elegir un lugar que esté bien conectado con la ciudad, que sea de fácil acceso e inclusivo para todos y con la capacidad de albergar a todos los asistentes.
4. Gestiona un artista invitado
¿Quieres darle un toque especial a tu evento para que todos queden encantados? Una forma de lograrlo es con un artista invitado, quien será el encargado de entretener a los participantes y hacer que la experiencia sea mucho más memorable.
Opia Marketing por ejemplo, gestionó la participación de los humoristas Stefan Kramer, Coco Legrand, y la cantante Nicole, en su planificación del evento corporativo de Colmena.
5. Difusión de evento en redes estratégicas
Ya con todos los detalles listos y la organización en pie, otro punto clave para garantizar el éxito de tu evento es la difusión estratégica. Debemos asegurarnos de utilizar a nuestro favor todas las herramientas disponibles para que nuestro público objetivo asista, tales como redes sociales, mailings y porque no, la publicidad a través de medios tradicionales.
6. Mide tus resultados
Si bien la planificación previa es clave, también lo es medir los resultados del evento para verificar si la convocatoria fue realmente exitosa. La generación de métricas y reportes post evento no sólo nos ayudará a analizar nuestros triunfos, sino que además, a reconocer las oportunidades de mejora para una futura planificación de eventos corporativos.
La planificación de eventos corporativos no es un trabajo sencillo, sino que requiere de muchos aspectos a considerar para lograr uno exitoso. Siguiendo todos estos consejos el camino se te hará mucho más sencillo. Así como también, trabajar junto a empresas especializadas en este tipo de servicios, como el caso de Opia Marketing, agencia con amplia experiencia dentro de la industria. Si quieres conocer más sobre lo que hacen, ¡haz click aquí!